Subestación Patraix

NOTA DE PRENSA – En Valencia, a 6 de octubre de 2005

PATRAIX. SUBESTACIÓN

RAUL DE LA ROSA INAUGURA UN CICLO DE CONFERENCIAS EN PATRAIX SOBRE LOS EFECTOS DE LA SUBESTACIÓN Y EL CABLE EN EL BARRIO

AL INICIO DE SU INTERVENCIÓN DESTACÓ EL FALLO DEL TRIBUNAL SUPREMO RATIFICANDO LA SENTENCIA CONTRA IBERDROLA POR LOS EFECTOS NOCIVOS PARA LA SALUD DE UN TRANSFORMADOR.

En la tarde, Raúl de la Rosa, prestigioso experto y gran conocedor de los efectos que sobre la salud producen las radiaciones electromagnéticas, ha impartido una conferencia sobre «Salud y Electromagnetismo», a la cual asistieron numerosos vecinos y vecinas de la zona.

Se trata de la primera de un ciclo de conferencias que se han organizado para informar de los diferentes aspectos relacionados con los efectos de la contaminación electromagnética sobre la salud de las personas, y en especial la de los niños y niñas. Las conferencias se celebrarán en diferentes locales de los barrios afectados por la instalación, por parte de Iberdrola, de la línea de alta tensión a 220.000 voltios y de la subestación eléctrica de Patraix, muy próximas a sus viviendas.

Al inicio de la conferencia, Raúl de la Rosa, destacó el hecho de que el Tribunal Supremo haya ratificado la sentencia sobre la demanda que se interpuso contra Iberdrola en los juzgados de Murcia, por los efectos nocivos para la salud de unas personas que vivían encima de un transformador de la citada compañía. Dicha sentencia, que también fue ratificada en su momento por la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Murcia, destaca en la misma que: «en el domicilio del demandante no se produzca ninguna intromisión de campo electromagnético alguno ya que por debajo de 1 microtesla no queda acreditada la inocuidad», y «por lo tanto la cesación de la intromisión ha de ser absoluta».

Al final de la misma, los asistentes le hicieron multitud de preguntas, demostrando la gran sensibilidad y preocupación que existe en los barrios afectados, por las futuras repercusiones que sobre su salud y la de los suyos pueda producir dicha infraestructura, ya que se trata de la primera línea de alta tensión y de la primera subestación eléctrica a 220.000 voltios que se construye dentro del suelo urbano en Valencia.

Raúl de la Rosa, gran experto en radiaciones electromagnéticas y su efecto sobre la salud de las personas, ha escrito diversos libros relacionados con el tema, como por ejemplo, «Contaminación Electromagnética: Las radiaciones y sus efectos sobre la salud» (3ª ed. 2002).

También se ha personado como perito en juicios contra compañías eléctricas, y ha ganado sentencias pioneras en Europa, por los daños ocasionados a la salud de las personas expuestas a radiaciones procedentes de transformadores y líneas eléctricas.